Lido María Pimienta Paz, conocida simplemente como Lido Pimienta, nacida en Barranquilla, de Sangre guayú, y radicada en Canadá, es una de las grandes figuras de la música colombiana moderna. En 2020 lanzó su tercer larga duración llamado Miss Colombia, sucesor de un grandioso La Papessa, ganador del Polaris Award al mejor disco canadiense del año 2017. El concepto de esta producción surge luego que en el Miss Universo 2015, Steve Harvey, anuncia erróneamente como ganadora a Miss Colombia siendo la correcta Miss Filipinas. Esta situación desató una ola reaccionaria de odio racial en Colombia y desde otros países latinoamericanos, lo que la llevó a componer un álbum cuestionando a su país sobre temas relacionados al racismo, el sexismo, la LGBTI-fobia y la violencia, bajo la perspectiva de su condición de expatriada. Es en sí una carta abierta a su país, de amor y desamor. Porqué es claro que Lido Pimienta ama Colombia, su cultura, sus raíces afrodescendientes y su folclore, y todo queda plasmado en estas 11 canciones.
Miss Colombia muestra como la artista interpreta el distanciamiento con sus compatriotas a través de letras llenas de nostalgia, amargura y reproches a un amante de una manera muy visceral. Musicalmente reivindica los sonidos de los pueblos indígenas, sobre todo la cumbia fusionada con sonidos electrónicos, pero respetando la naturaleza de los tambores, la gaita y el guache o guacharaca. También encontramos son palenquero, en el tema “Quiero que me salves”, y se hace acompañar en “Coming thru” del Sexteto Tabalá, un colectivo legendario de las tradiciones afro-colombianas. Hay otros temas destacados como el sensacional y maternal “Nada”, en colaboración con Li Saumet de Bomba Estéreo; el muy sentido “Eso que tú haces” y “No pude”, la pieza más electrónica del disco.
Este trabajo llevó a Lido Pimienta al reconocimiento internacional, más allá de Colombia y Canadá, recibiendo nominaciones al Grammy Latino a “Mejor Álbum de Música Alternativa”, al Grammy gringo a “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo”, y apareció en listados de los mejores discos del año de críticos internacionales como el de Anthony Fantano .